
Es motivador ver que entre los jóvenes estudiantes de diseño de
Iberoamérica y
el mundo, hay quienes destacan por su interés y labor dentro de nuestro noble oficio, en este sentido hace ya un tiempo que hemos venido tratando y conociendo a
Adrián Fernández joven estudiante de la
Escuela Superior de Arte de Asturias en la ciudad de
Gijón,
España.
Adrián es un ejemplo en cuanto a indagación y búsqueda y parece tener muy clara la necesidad de la investigación de campo en nuestra área. Se ha relacionado y participado en importante eventos de diseño de
España y el mundo como
DesignvsPoverty, y
Postersfortomorrow. Recientemente resultó seleccionado para representar junto a otro compañero, a la institución en la que estudia, en una importante exposición de
"Mupis" denominada tu
"Don más natural" parte de las actividades de
"Motiva 2010" y en la que participaron además importantes diseñadores de toda
España, entre los que estaban nada más y nada menos que figuras de la talla de
Mario Eskenazi, Peret, Enric Satué y Manuel Estrada. Recientemente colaboró con uno de sus diseños que fue usado como banderola para un evento vinculado a
Hervé Matine, la conferencia
"Web Diversity 2.0 La liberte d'expression", en
Paris. En este momento esta trabajando junto a este servidor en una convocatoria para la creación de carteles en homenaje al pensamiento de
Anne Frank , al que hemos llamado
“Vivir” y en el que participaran jóvenes diseñadores de
Europa y
America.
En su perfil en el
"faceBook" podemos ver este texto que define su posición ante el hecho de ser joven:
“La juventud no es un problema sino una parte de la solución. Me gusta creer que todos tenemos la capacidad de hallar o descubrir algo nuevo o no conocido”.En definitiva mucho promete
Adrián al mundo del diseño y de la comunicación y desde acá felicitamos su talento y ganas de hacer que ojalá y se conviertan en ejemplo para otros que al igual que el están luchando por encontrar su lugar en el competitivo mundo de la comunicación visual.



